Riesgo de trastornos de conducta alimentaria y estado nutricional en adolescentes de una institución educativa de la provincia de Chota, 2024.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-02-26

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional Autónoma de Chota

Resumen

El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el riesgo de trastornos de la conducta alimentaria y el estado nutricional en adolescentes de una institución de la provincia de Chota, 2024. Investigación de enfoque cuantitativa, observacional, relacional y transversal, realizado con 94 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta, como instrumentos se utilizó la Escala de actitudes y síntomas de los trastornos de alimentación (EAT- 26) y la Tabla de valoración nutricional antropométricas establecido por el MINSA. Como resultado se obtuvo que el 64,9% de los adolescentes tuvieron riesgo de trastornos de la conducta alimentaria; mientras que, el 35,1% no estuvo en riesgo. Respecto al estado nutricional, el 59,6% de los adolescentes tuvo normal estado nutricional, 21,3% sobrepeso,12,7% delgadez y el 6,4% obesidad. Los adolescentes que tuvieron riesgo de trastorno de conducta alimentaria, el 9,5% tenía delgadez y el 8,5% sobrepeso. Se concluye que existe relación significativa entre el riesgo de trastornos de la conducta alimentaria y el estado nutricional en los adolescentes mediante el Chi cuadrado (X2: 8,264), con p-valor: 0,041.

Descripción

Palabras clave

Trastornos de conducta alimentaria, Estado nutricional, Estudiantes.

Citación

Gálvez J, Hoyos U. Riesgo de trastornos de conducta alimentaria y estado nutricional e adolescentes de una institución educativa de la provincia de Chota, 2024. [Tesis Licenciatura Chota, Perú: Universidad Nacional Autónoma de Chota; 2025